
La NBA inicia una nueva temporada marcada por el relevo generacional, el dominio de las jóvenes figuras y la transformación en la forma de ver el baloncesto a nivel mundial. Con los Oklahoma City Thunder defendiendo el título y con un Shai Gilgeous-Alexander decidido a consolidar su reinado, la liga más poderosa del planeta arranca una campaña llena de talento, tensión y grandes expectativas.
Una nueva dinastía en construcción
Tras conquistar su primer anillo en 2025, los Thunder se presentan como el equipo a vencer. Bajo la dirección de Mark Daigneault y con un núcleo que no supera los 27 años, el equipo de Oklahoma ha logrado algo poco común en la NBA moderna: combinar juventud, disciplina y estabilidad.
El canadiense Gilgeous-Alexander, elegido MVP de la temporada pasada, vuelve a liderar una plantilla que completan el pívot Chet Holmgren y el alero Jalen Williams, ambos ya renovados hasta 2031. Su consistencia y proyección hacen pensar en una nueva dinastía, comparable a la que construyeron los Warriors entre 2015 y 2019.
El Oeste, una jungla de estrellas
El panorama en la Conferencia Oeste es de máxima competencia. Los Denver Nuggets siguen siendo una amenaza seria con Nikola Jokić al frente, mientras los Houston Rockets sorprendieron al fichar a Kevin Durant, quien a sus 37 años busca una última oportunidad de título.
Detrás de ellos, los Golden State Warriors y los Minnesota Timberwolves intentan mantenerse en la élite, apostando por la experiencia de Stephen Curry y la explosión de Anthony Edwards.
Pero todas las miradas también apuntan a los San Antonio Spurs, donde el fenómeno francés Victor Wembanyama inicia su segunda temporada tras superar problemas físicos. Con más masa muscular y confianza, el joven de 2,24 metros amenaza con dominar la liga a ambos costados de la cancha.
LeBron, Doncic y el nuevo reto de los Lakers
En Los Ángeles, la historia es distinta. El traspaso de Luka Doncic a los Lakers fue el movimiento más impactante del año, pero también el más arriesgado. El esloveno compartirá equipo con un LeBron James que, a punto de cumplir 41 años, encara lo que podría ser su última temporada.
La gran incógnita es si la mezcla entre juventud y veteranía será suficiente para mantener a los Lakers en la pelea por el título o si, como se rumora en medios estadounidenses, LeBron buscará un nuevo destino antes de cerrar su carrera.
El Este busca un nuevo rey
La Conferencia Este también llega con turbulencias. Las lesiones de figuras como Jayson Tatum, Tyrese Haliburton y Damian Lillard abren la puerta a nuevas sorpresas. Los New York Knicks, con Mike Brown como nuevo entrenador, buscan romper una sequía de más de dos décadas sin llegar a las Finales.
Mientras tanto, Giannis Antetokounmpo presiona a los Milwaukee Bucks para reforzar el equipo tras tres eliminaciones consecutivas en primera ronda, una situación que podría definir su futuro en la franquicia.
Amazon Prime Video revoluciona las transmisiones
Uno de los cambios más significativos para esta temporada está fuera de la cancha: por primera vez, Amazon Prime Video será la plataforma global oficial de la NBA. El acuerdo, que se extenderá por 11 años, incluye más de 60 partidos exclusivos, además de la cobertura de la NBA Cup, el Play-In Tournament, los Playoffs y las Finales.
En Colombia, los fanáticos podrán disfrutar de los encuentros con narraciones de voces reconocidas como Álvaro Martín, Carlos “Coach” Morales y Marycarmen Lara. Prime Video también ofrecerá programación especial los fines de semana y partidos temáticos en fechas clave como el Black Friday y Navidad.
Entre los duelos más esperados destacan:
-
24 de octubre: Celtics vs. Knicks / Timberwolves vs. Lakers
-
5 de diciembre: Lakers vs. Celtics / Mavericks vs. Thunder
-
9 de abril: Celtics vs. Knicks / Lakers vs. Warriors
Crece la pasión por la NBA en Colombia
Según datos de NBA Global Fan Studio, en Colombia hay más de 11 millones de aficionados al baloncesto estadounidense, y cerca de tres millones son considerados seguidores activos. La alianza con Prime Video busca precisamente fortalecer ese vínculo, ofreciendo transmisiones accesibles y contenido interactivo para una comunidad que crece año tras año.
Lo que está en juego
La temporada 2025/26 no solo definirá al nuevo campeón, sino también el rumbo de varias leyendas. Durant, LeBron, Giannis y Curry podrían estar disputando sus últimos capítulos, mientras nombres como Gilgeous-Alexander, Wembanyama o Cooper Flagg representan el futuro inmediato de la liga.
Entre la nostalgia por el pasado y la emoción por lo que viene, la NBA abre su nueva era. Una temporada donde el talento joven, la tecnología y la globalización se combinan para seguir haciendo del baloncesto un espectáculo sin fronteras.