• Home
  • Actualidad
  • Trump revoca estatus legal de más de 500.000 migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua

📌 El expresidente elimina el ‘parole’ humanitario, dejando a miles en riesgo de deportación

La Administración de Donald Trump anunció la cancelación del ‘parole’ humanitario, un programa implementado por el gobierno de Joe Biden que permitía la estancia legal y la autorización de trabajo a inmigrantes provenientes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Con esta medida, más de 530.000 personas perderán su protección contra la deportación y deberán abandonar EE.UU. en las próximas semanas.

🔹 El fin del programa humanitario
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que el programa finalizará a finales de abril, es decir, 30 días después de la publicación de la norma en el Federal Register, el diario oficial del Gobierno. Hasta ahora, el documento es extraoficial, pero la fecha tentativa de entrada en vigencia es el martes 25 de marzo.

El parole humanitario había sido lanzado en octubre de 2022 por la Administración Biden con el objetivo de ofrecer una alternativa legal a la crisis migratoria. En su primer año, permitió la entrada de 210.000 haitianos, 117.000 venezolanos, 110.000 cubanos y 93.000 nicaragüenses. Sin embargo, desde la llegada de Trump, el programa fue suspendido y, finalmente, eliminado.

🔹 Consecuencias para los migrantes
Con la revocación del parole, miles de personas que estaban legalmente en el país se verán obligadas a abandonar Estados Unidos o enfrentar posibles redadas y deportaciones masivas. Aunque el gobierno de Biden justificó el programa como una medida para reducir la migración irregular, el DHS ahora argumenta que los permisos no han sido efectivos para mejorar la seguridad fronteriza.

🔹 ¿Qué pasará con los migrantes ucranianos?
El futuro de los más de 240.000 refugiados ucranianos en EE.UU. es incierto. Según informes de Reuters, Trump podría tomar una decisión similar en los próximos días, eliminando también su protección legal.

Mientras el expresidente avanza con su estrategia de endurecimiento migratorio, el destino de cientos de miles de personas queda en el aire.

Tags: